Hoy miramos con desprecio el poder que mantiene nuestro país, gobernantes que no hacen nada por mejorar la calidad de nuestra educación, y que sin piedad ponen parches para que se vea "bonito" lo que el Señor presidente, y toda su tropa de insuficientes se vean como los héroes de Chile.
Aclaremos, que lo que se está haciendo hoy con respecto a la educación, pretenden ser avances para la misma...pero, ¿se han puesto a pensar en un futuro, con profesores incapacitados moral y sobre todo vocacionalmente para ejercer la docencia? Claro, "regalemos becas para pedagogía", ¿No saben acaso, que hay alumnos dentro de ella, que con el sudor de su frente y la de sus padres, han intentado pagar una carrera que para ellos satisface su futuro, y sustenta su autonomía solo por que es lo que desean?, tampoco se ha pensado que el colapso de la carrera, y la sobre población de profesores, no favorece ni a la educación ni a los docentes...
Con menor razón, los docentes buscarán posibilidad de auto manejar su situación, no nos sirve que nos regalen la carrera, nos sirve amar lo que hacemos, y luchar por nuestro futuro, ser cada día mejores...(creo que aquí va la solución) capacitar a los docentes con mejores cursos de perfeccionamiento, y por qué no, también becas para ellos, que estimulen la competencia y que así mejore la calidad de la educación.
Ni hablar del cambio curricular, que disminuyendo horas de Historia lo único que conseguirán, son alumnos estructurados mentalmente, y no desarrollados en intelectualidad, cultura y sobretodo "educación llanamente esencial".
Miremos al frente hoy, no seamos individuales, y busquemos solución al egoísmo, practiquemos fortaleza y constancia, miremos lo que tendremos cuando pasen los 4 años diestros.
No justifiques lo que no se puede, ni amarres tus alas al suelo, hay mucho más que mirar estudiante, que amas lo que sueñas, y que vivirás por ello.
¡Arriba la Pedagogía vocacional!