viernes, 8 de abril de 2011

Tu derrota a mi ausencia.


No recuerdo la ultima vez que visité tu ausencia, pues aunque estabas solo siempre estuve ahí, cautivando tu sueño, más allá de lo esperado... Cuando llegamos a nuestras vidas, no bastó más que un flechazo de San Valentín, y una mirada tierna, loca, adrenalínica, directa, siempre encendida y esperanzada... Cuando comenzó, jamás pensamos que llegaría a este punto, donde las almas queman, y sus cenizas dan frutos, cual ave fénix resucita para "volver a vivir" y redundo en esto porque es importante que se entienda, que "he vuelto a vivir" y que de no ser por tu amor, muerta estaría mi ausencia, y buscándote más allá de mi cielo, no encontraría más solución que la pronta desgracia y el desconsuelo. Por suerte estás aquí, por suerte te encuentras conmigo, y por mucha suerte no nos podemos alejar el uno del otro.




miércoles, 6 de abril de 2011

Soñadores Hidalgos.


Hablando de buenos pasos de la vida, me he dado cuenta que más que buenos pasos , buenos son los movimientos que independiente del paso, son creados por la nobleza y el buen vivir, y no le llamo buen vivir a lo que comes bien, a tu dinero y a tu fuerte egocentrismo, le llamo noble, al que más por necesitar de otro, ocupa sus propios recursos para satisfacer su honra.
Cervantes, que más que noble, siempre fracasado quiso ser más por el resto, y consiguiendo fracasos consigue victoria, es contradictorio para lo que digo, pues así es la vida en el siglo XVII, cuando jovencitos quieren conquistar la honra y la fama para ser nobles.
Cuando a Cervantes le atrapó la fantasía, comienza su mundo a cubrir un laberinto de realidad, y claro, le llamo realidad porque es realmente sustentable su nueva creación, un Hidalgo Caballero , Don Quijote de la Mancha, quién más que fuerte y valiente caballero, y de aspecto paupérrimo, pobre e inconsecuente con su ideal, no tiene más que fuerzas para afrontar sus metas y más que por loco se trate, en sus cabales el Hidalgo, lucha por conseguir su gloria final.
Cevantes no necesitó más que su lápiz para crear tan fuerte obra, y tampoco necesitó del resto, así como decía en su prólogo a la obra "Porque yo me hallo incapaz de remediarlas, por mi insuficiencia y pocas letras, y porque naturalmente soy poltrón y perezoso de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos. De aqui nace la suspención y elevamiento amigo en que me hallastes; bastante causa para ponerme en ella la que de mi habeis oido" . Jamás necesitó de otro para cumplir sus ideales, y en la contemporaneidad nos hace bastante falta en nuestra vida un Quijote, y por qué no, un Cervantes...
Pues bien, ya no me doy vueltas con su forma estructural, lo que hoy me interesa es que vos sepas, que no hace falta más que una vida interna fortificada para llegar a cumplir tus metas. Y mi ejemplo del día es Alonso Quijano, más que él, Don Quijote de la Mancha.
Si tuviésemos dentro, todos nosotros un "Quijote", aseguro al cielo, que ya no existirían pecados capitales tales como la envidia, la avaricia, o la soberbia...pues, vivir dentro de un mundo elevado y sano, es propio de quien crea su mismo destino, y avanza sin pisotear al otro, eso es honra.
La honra, no se gana consiguiendo más capital, ni más material, ni más política, ni más linaje y un gran apellido. La honra se crea, no se transforma ni se muta, se nace del corazón, y del alma...
Y si de locos se trata, entonces como diría Sergio Vega "De poeta y Loco, todos tenemos un poco", pues somos muchos los locos, y pocos los que lo asumimos.Pues hoy, tu sociedad reprime a los locos, que no son más que lacra y peso social muerto, pero que sin embargo son poesía, porque son ambiente, vida y expulsión de amaneceres, de sentimientos, de vida íntima, integrada bajo los siete mantos de sus camisas. Hombres poetas que no temen esconder los sueños, y que más que magos locos, son magos de la vida, que crea y que recrea la felicidad...
Anuncia tu llegada entonces, poeta loco, que vienes a buscar los sueños, y que amaneces por la vida, y no por la muerte.